Al fútbol se juega como quiere Pedri
- eloy rodriguez
- 18 feb
- 2 Min. de lectura
El centrocampista canario del FC Barcelona volvió a dejarnos una exhibición ante el Rayo Vallecano. Pedri ya ha jugado más partidos que en toda la temporada pasada.

Pedri González está mostrando un nivel a la altura de muy pocos jugadores en el mundo. El canario ya ha mejorado sus números respecto a los de la temporada pasada. En la 2023/2024 el joven centrocampista disputó un total de 34 partidos, en los que marcó cuatro goles y dio cinco asistencias. Y en la presente campaña ya suma 36 partidos disputados, habiéndose perdido sólo uno por un proceso vírico, además anotar cuatro goles y dar seis pases de gol. Pero su contribución al juego va más allá de lo numérico, ya que ha evolucionado, igual que su nivel físico.
El ex de Las Palmas sufrió las consecuencias de la temporada 2020/2021, en la que participó en 72 partidos. A sus 18 años, esta acumulación de minutos le lastró a nivel físico y provocó que el canario tuviese bastantes problemas de lesiones en las siguientes campañas. Pero, desde el año pasado, Pedri empezó a seguir un plan de entrenamiento centrado en mejorar su cuerpo y perderse menos partidos. Esto ha sido todo un éxito, ya que el jugador culé ya suma esta temporada 2.794 minutos a un nivel de intensidad muy alto.

Pero la mejora de Pedri no sólo es a nivel físico, si no también en el tema táctico. La influencia del futbolista de 22 años en el juego del Barça es sobresaliente. Partido tras partido vemos una exhibición del de Bajamar, y esto ya empieza a convertirse en costumbre para los aficionados culés. Casadó, De Jong o Gavi tienen su función en el centro del campo, pero la varita del equipo la tiene Pedri González. Su calidad, su entendimiento del juego de Flick y la facilidad que tiene para retener el balón y acertar en sus pases son gran parte de los argumentos para justificar el juego tan fluido del FC Barcelona.
Y todo esto se suma a que Pedri ha cambiado su posición en esta temporada. En las pasada campañas se veía al tinerfeño como un mediapunta, que tenía que jugar más cerca de área rival. Pero en este curso le estamos viendo jugar más cerca de la base del juego del Barça, en una posición entre mediocentro e interior. Y esto genera dos cosas: Primero que el ex de Las Palmas esté destacando en la faceta de recuperador de balones, mayoritariamente por su posicionamiento en el campo, y que el Barcelona y sus rivales se vean obligados, por su control de los partidos, a jugar a lo que quiere Pedri González.
Comments