Albert Yarza: "El problema es que si pagamos..."
Albert Yarza, presidente de Almogàvers, concedió una entrevista para SocBlaugrana y habló sobre la situación entre el club y el Espai d'Animació. Confesó que se siente decepcionado por la forma de proceder del Barça, pero insiste en que lo único que quieren es resolver el problema por el bien del FC Barcelona.
¿Cómo resumiría la situación que está viviendo Almogàvers y el resto de los grupos de la grada de animación con el club?
"Bueno, el resumen es una mezcla de muchos sentimientos: tristeza, rabia e incluso impotencia."
¿Cuál fue la reacción inicial al conocer la decisión del club de vetarles la entrada al estadio?
"Quedarnos estupefactos, la verdad, porque pensábamos que esto no iba a ocurrir nunca."
¿Qué opinión tiene sobre la postura del club de condicionar cualquier diálogo al pago de las multas?
"Es un chantaje inaceptable. ¿En qué sitio se hace un chantaje de estas características? Que es, o pagáis o no nos sentamos a hablar y solucionar el problema. Atención, eh. Para sentarse, para dialogar, tenemos que pagar."
¿Cómo lo justificó el club con ustedes?
"Ellos dicen que hay un acuerdo que está firmado y que hacen uso de una cláusula que hay en este acuerdo."
"Nosotros hacemos un trabajo previo con nuestra gente para decirles que este tipo de cánticos y este tipo de actuaciones pueden ser sancionables, que no se hagan. A partir de ahí, intentamos que cada grupo controle a su gente para que esto no suceda."
¿Pero se comunicaron con ustedes previamente para advertiros de que esto podía suceder?
"Lo hicieron a finales de la temporada pasada. Pero es que lo grave del caso es que nosotros, desde que entró esta junta, les dijimos que la grada, la forma de funcionar, necesitaba o requería de un diálogo constante y de reuniones periódicas. Y desde el club se nos dijo que eso no era necesario y que no lo entendían, no entendían las razones y no creían que esto era oportuno."
¿Qué diría en defensa de lo que se les ha atribuido?
"Nos piden 21.000 euros, que es el acumulado de distintas sanciones. La Real Federación Española de Fútbol y otros estamentos las han ido requiriendo por comportamientos de cierta gente o aficionados. El club la temporada pasada nos pidió que por favor pararan ya el tema de los cánticos con insultos. Y nosotros le dijimos que no había ningún problema. Nosotros hacemos un trabajo previo con nuestra gente para decirles que este tipo de cánticos y este tipo de actuaciones pueden ser sancionables, que no se hagan. A partir de ahí, intentamos que cada grupo controle a su gente para que esto no suceda. La grada tiene una megafonía propia interna para poder coordinar cánticos. Somos 572 personas y estas personas se tienen que organizar para poder cantar y animar al unísimo. Estos cánticos sancionables no salen de forma coordinada y organizada de esta megafonía interna, sino que salen de forma esporádica. Y ahí es donde nosotros le decimos al club que son esporádicos y no se cantan de forma general en la grada, sino que los cantan ciertos elementos. Nosotros le decimos al club que puede y debe sancionar a cualquier persona que haga o tenga algún tipo de actitud sancionable. Pero nosotros no tenemos esta potestad, la tiene el propio club y los Mossos d' Esquadra, juntamente con la seguridad del club".
"Nos hicieron firmar un documento, un acuerdo de colaboración al principio de temporada. Tanto esta temporada como el año pasado, en un anexo. Según dijo el club, nos hicieron firmar con un punto donde ellos se atribuían la virtud o la potestad de atribuirnos cualquier sanción. Les dijimos que esto era una tontería, pero nos contestaron que o firmábamos o no se podía hacer nada. Fíjate que esta temporada, este documento, que normalmente en temporadas anteriores se hacía en una reunión, hablándolo, leyéndolo entre todos, viendo si había alguna novedad o no...esta vez no fue así. Fue casi como una amenaza".
"Ahora nos piden todo lo acumulado de sanciones de la temporada pasada. Nosotros, en la reunión que nos pidieron que parásemos de insultar o hacer estos cánticos, les pedimos saber qué sanciones había, por qué valor y qué tipo de cánticos eran. Todo viene porque LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol tienen comisarios de campo que están en todos los campos donde se juega y están escuchando constantemente durante todo el partido lo que se canta. En función de eso, hacen un informe con todos esos cánticos que ellos creen que pueden ser sancionados. A partir de ese informe, la Real Federación Española de Fútbol levanta un expediente donde el club se puede defender o no, y de ahí puede derivar o no en sanciones. Cuando el club nos explica todo esto queremos saber qué cánticos hay en esos expedientes. El club en ningún momento nos pasa ninguna relación de cánticos que son sancionables. Nosotros podemos hacer un trabajo previo de alertar a nuestra gente para que no haga ciertos cánticos y no tenga ciertas actitudes, pero ellos pueden frenarlo sancionando a quien haga algo de esto. Prefieren quitarse las responsabilidades de encima y nos las pasa con todo esto."
"Le decimos al club que puede y debe sancionar a cualquier persona que haga o tenga algún tipo de actitud sancionable. Pero nosotros no tenemos esta potestad, la tiene el propio club y los Mossos d' Esquadra, juntamente con la seguridad del club."
¿Qué impacto tienen las multas a nivel económico y moral en el grupo?
"Somos cuatro grupos en l'Espai d'Animació, el valor sube a 21.000 euros. El club hace una cosa que es bastante curiosa. No todos los grupos tenemos los mismos miembros. Por ejemplo, Almogàvers es el grupo que tiene más gente y hay otros grupos que tienen menos, hace un porcentaje de ocupación del Espai d'Animació y atribuye estas sanciones en función del porcentaje que hay. Por lo tanto, a Almogàvers nos toca pagar el máximo de la sanción, que son 7.500 euros. Pero al final, esto no es un problema de dinero. Es decir, herramientas y modos para poder pagar una sanción de este tipo puede haberlos. Haces un crowdfunding o le dices a tu gente mira, toca 36 euros por cabeza. No es un problema. El problema es que si tú pagas este dinero, estás asumiendo la responsabilidad".
"Nosotros seguimos explicándole al club que estos cánticos no son de forma organizada, sino que se hacen de forma individual y esporádica. ¿Qué quiere decir? Durante el partido nosotros estamos animando con la megafonía interna. ¿Pero qué pasa? No puedes estar los 90 minutos cantando. ¿Por qué? Tú animas en función del tiempo del partido, de lo que está pasando, de lo que ves, de lo que requiere el partido, de lo que requiere tu equipo para que puedas ir por delante. No es lo mismo hacer un cántico cuando el equipo está en construcción y sale la pelota desde el portero, está construyendo la jugada, que cuando está a punto de sacar un córner. Y no es lo mismo hacer un cántico cuando tiene la pelota el equipo rival y se está acercando, o están a punto de sacar un córner. Entonces, en función de lo que pasa en el partido, pues tienes que ir jugando para animar de una forma u otra. Y esto hace que tú tengas tiempos muertos donde no estés animando. Entonces, en estos tiempos muertos que hay es donde se producen de forma esporádica estos cánticos. Estos cánticos pueden salir o no de la zona de l'Espai d'Animació. Es decir, puede haber gente de l'Espai d'Animació que empiece este tipo de cánticos y se le sumen 5, 10, 15, 20 personas. Puede haber gente cercana al Espai d'Animació que no está dentro de los grupos ni dentro de l' Espai d'Animació y que se ponga cerca. Muchas veces son los primeros en aprovechar este espacio en blanco para sacar un cántico de estos que puede ser sanción. Y ahí se puede juntar gente y se pueden sumar. Para nosotros esto es incontrolable y está hecho de forma individual y espontánea".
"En la situación actual estamos fuera 572 personas de los cuatro grupos y la mayoría de esta gente no ha hecho estos hechos que nos atribuye el club. Esto es absolutamente injusto y pagamos justos por pecadores debido a que los que realmente deberían sancionar, no han hecho lo que tenían que hacer; frenarlo antes. A partir de ahí el club ha actuado a su parecer y nosotros tenemos claro que esto no es más que una maniobra para acabar con los grupos. No porque haya realmente un problema, que no lo hay con los grupos, y menos un problema grave de violencia que es lo que está vendiendo club."
¿El punto de vista de los otros tres grupos es el mismo que el vuestro? ¿Están los cuatro unidos?
"Eso está claro. Los grupos ya se le dijimos al club."
¿Han considerado alguna estrategia conjunta? no solo ustedes, sino con los cuatro grupos como grada de animación para abordar la situación.
"Ya hicimos una protesta el día de Las Palmas y lo que estamos haciendo es darle la vuelta a este mensaje que está dando el club de que la grada de animación es un punto muy conflictivo, de muchos problemas, de mucha violencia...Para nada. La mayoría de la gente de l'Espai d'Animació tiene una actitud absolutamente correcta. Me gustaría recalcar un tema para desmentir los mitos y dejar claro que nadie nos regala nada: todos los miembros de l'Espai d'Animació son socios del Barça y son abonados; pagan un abono. Pero no solo eso, todos los miembros de l'Espai d'Animació pasan tres filtros antes de poder entrar como abonados. Pasan un filtro de la comisión disciplinaria del club, otro filtro de la seguridad del club y un tercer filtro de los Mossos d'Esquadra. Si hay alguno de estos tres estamentos que considera que hay alguien que no debe estar en el Espai d'Animació porque cree que es una persona peligrosa y que puede traer conflicto, la persona no entra y no se puede abonar. Eso quiere decir que nosotros, meses antes de empezar, sabemos toda la gente que va a entrar en el Espai d'Animació de cada grupo. Al cabo de unos meses, el club nos notifica la gente que está vetada o la gente que entra. A partir de aquí, la gente que está vetada ya sabe que por alguna razón no puede entrar y los grupos no sabemos cuáles son esas razones, por lo cual los grupos no sabemos si se intenta colar a alguien que tiene ciertos antecedentes o ciertas actividades. Es decir, una vez son vetados no sabemos las razones y ya está. Acatamos y entendemos que esas personas y esas actividades son sancionables dentro del Espai d'Animació."
"No son los grupos a quien se les ha escapado esta persona y no son los grupos quienes tienen la potestad de quitar el abono a alguien. Justamente será el propio club, con información o identificaciones que le hayan pasado. Por lo tanto, tiene que haber un seguimiento de todo lo que pasa, porque si se producen cosas que no deben pasar se puede actuar de forma diligente y sancionar a quien se tenga que sancionar para evitar que se reproduzcan este tipo de situaciones. Es decir, si en el primer partido que pasa un cántico que no tiene que pasar identificas a alguien, la sancionas. Esta persona queda fuera de la grada, pero no solo eso, la gente que tenga la duda de si cantar o no esos cánticos ya no la va a tener. Por lo tanto, con esto cortas el problema de raíz y no entendemos por qué el club no ha hecho esto ya desde el principio."
"La mayoría de esta gente no ha hecho estos hechos que nos atribuye el club. Esto es absolutamente injusto y pagamos justos por pecadores debido a que los que realmente deberían sancionar, no han hecho lo que tenían que hacer; frenarlo antes."
¿Siente que a lo mejor el club ha perdido interés en fomentar la participación de los grupos de animación?
"Está clarísimo. Esta junta desde que entró se ha mirado los grupos con recelo porque no ha entendido la labor que desempeñaba la grada de animación en el campo. No ha entendido qué tipo de grupos había. No ha entendido el funcionamiento de los propios grupos. No se ha parado a ver y a pensar para poder hacer que la grada hiciera bien su trabajo, no han venido a observarlo desde el terreno. Tú puedes estar en el palco y vivirás el partido de una manera. Pero si estás en el Espai d'Animació, lo vives desde otra perspectiva. Los que están tomando decisiones arriba en el club no se han parado a ver como trabajan los grupos, qué trabajo, qué labor se hace desde el propio espacio de animación, qué tipo de animación se hace, cómo se hace la animación, qué tipos de elementos (que nos pagamos nosotros) tenemos para hacer la animación y poner color en el campo: bombos, banderas, percusión... ."
"Desde el principio el club se negó a conocer todo esto, no les interesaba. Es más, siempre nos han visto como un problema y al final tenemos la sensación de que han jugado con nosotros en este sentido y que han creado un plan para poder criminalizar a los grupos, porque al final es lo que han hecho para poder echarnos. Nosotros llevamos 35 años animando al club y creo que nuestro expediente, nuestro historial, nos avala como grupo que sabe animar al equipo y que deja a un lado la violencia."
Y si el club se sentara a negociar ¿Qué le pedirían?
"Le pediríamos que hiciera su trabajo, que identificara a la gente que ha hecho este tipo de actos sancionables y los sancionara, pero que en ningún lugar sancionara y criminalizara a los grupos como lo ha hecho. Que no deje fuera a gente que se ha pasado varias temporadas animando al equipo sin parar durante cada partido. Porque al final quien sale mal parado de todo esto es el equipo y el propio Barça. Hay mucha gente que nos dice que sin nosotros no se gana. Pues mira, hace cuatro partidos que no estamos y se han perdido tres. Nadie está diciendo que si no estamos no ganamos, porque no es así. Pero sí que es cierto que el propio club no puede dejar al equipo en desventaja. Es decir, jugar en casa quiere decir que tienes el apoyo de tu gente, tienes el apoyo de la masa social que hace de jugador número 12, porque está apoyando el equipo constantemente durante todo el partido. ¿Qué nos pasa ahora mismo en Montjuic? Pues todos sabemos que hay más entradas a la venta que socios abonados. Eso quiere decir que hay más turistas que propios aficionados del Barça. Por lo tanto, cuesta mucho crear un clima propicio que esté apoyando constantemente durante todo el partido al equipo. Si además de todo esto le quitas el referente que te hace esto durante todo el partido, el motor que enciende toda la maquinaria para que luego anime todo el campo. Si tú mismo quitas este motor, tú mismo estás dejando en desventaja a tu propio equipo. Y esto no puede ser. Esto es intolerable. El Barça no se lo puede permitir. Ya somos el equipo de Primera División que tiene que tiene la grada de animación más pequeña y más ridícula de todos. Ahora ya no sólo de la Liga, sino de toda Europa, pues estamos en absoluta desventaja."
Si esto se alarga en el tiempo, ¿hay pensada alguna medida por vuestra parte?
"Hay pensadas medidas, pero que ahora mismo no nos gustaría tener que tomar. Hay temas que legalmente se pueden coger con pinzas y aquí el club se está arriesgando mucho. Pero es un punto donde nosotros no queremos llegar. Nosotros lo que le estamos ofreciendo desde el primer día al club es sentarnos en una mesa para hablar y dialogar, para poder solucionar el tema. Es decir, si ellos creen que hay cosas que no tienen que pasar, que se hablen, que se digan, que nosotros podamos decir cómo podemos evitar que pasen estas cosas, cómo podemos evitar cierto tipo de comportamientos, que haya gente que no haga esto, que no haga lo otro, etc. Pero claro, si se niegan a sentarse a hablar..."
¿Qué tipo de voluntad está ofreciendo el club para solucionar el problema?
"Ninguna. Nos hace el chantaje de los 21.000 euros. Primero diciendo que le estamos costando mucho dinero y todos sabemos que 21.000 euros para un equipo de Primera División no es nada dentro del presupuesto anual. Por lo tanto, sabemos que el problema no es económico, cosa que nos dijeron al principio. Tenemos claro que es una excusa para no sentarse a dialogar. El problema es que la junta que está dirigiendo el club, nos ve como un problema, no como un beneficio. Es decir, piensa que el equipo no necesita animación. Ahora lo que están diciendo es que el formato de la grada de animación está obsoleto y no sirve para animar. Bueno, pues si su solución es poner una charanga como pusieron el día del Leganés...Está claro que la charanga no funcionó porque el resto del público que estaba allí viendo el partido estaba silbando la charanga. ¿Por qué? Porque no tocaban, porque hacían lo que no se tiene que hacer, que es cantar canciones y animar en el momento que no toca. Evidentemente la gente no se podía sumar a una animación mal llevada y las charangas no son los culpables. Las charangas funcionan en un contexto y en un entorno de fiesta mayor y de celebración. Animar a un equipo de fútbol en el momento de celebración es muy fácil. Lo complejo es animar al equipo cuando todavía no está ganando, cuando incluso está perdiendo. Este es el valor del espacio de animación que hace un trabajo que es impagable y que puede acabar levantando partidos. No entendemos cómo el club no valora esto."
"Siempre nos han visto como un problema y al final tenemos la sensación de que han jugado con nosotros [...] han creado un plan para poder criminalizar a los grupos, porque al final es lo que han hecho para poder echarnos. Nosotros llevamos 35 años animando al club y creo que nuestro expediente, nuestro historial, nos avala como grupo que sabe animar al equipo y que deja a un lado la violencia."
¿Es optimista?
"Yo ahora mismo veo que el club está enrocado y que si no pagamos no se sientan para poder solucionar el tema. Y esto es lo último que nos dijeron desde el club. Nosotros tenemos claro que no queremos pagar para no asumir una responsabilidad que no tenemos y desde el club se insiste en este factor. Sí que es cierto que la opinión pública está forzando la máquina para que el club se siente a hablar y solucionar el problema, porque es inaceptable que el equipo no tenga el apoyo del público. Ya lo dijo el segundo entrenador en rueda de prensa. Nosotros tenemos la mano tendida al club para poder sentarnos, solucionar el problema y seguir adelante. Y nos preocupa otro caso: el Nuevo Camp Nou. Y ahí es donde el club de momento también está enrocado en este sentido porque a nosotros no nos ha explicado nada y esto nos tiene muy preocupados, evidentemente."
Comments