top of page

De Jong rompe su silencio

Frenkie de Jong rompió su silencio en Barça One y explicó que "ha pasado por un proceso físico y mental muy duro".

"Entiendo que la gente se frustre sobre mí, pero no es cierto que cobre 37 millones y que me haya negado operar".
Frenkie de Jong
Frenkie de Jong: "Ha sido un proceso muy duro mentalmente". Fuente: FC Barcelona

Frenkie de Jong está muy cerca de volver a pisar los terrenos de juego. El centrocampista neerlandés ya trabaja con normalidad con el grupo desde hace unos días, y podría reaparecer ante el Young Boys este mismo martes en Champions si convence a Hansi Flick. Parece que De Jong ha dejado atrás los problemas en su tobillo derecho que le han mantenido alejado del verde, y para celebrarlo, ha hablado en Barça One sobre su situación, tanto física como mental, durante estos últimos meses.

"Ha sido un proceso muy duro porque jugar a fútbol es lo que más me gusta, mi pasión es el fútbol y así lo ha sido toda mi vida. Cuando no puedes jugar con continuidad y te pierdes partidos importantes, jugar la Eurocopa, con el Barça... es un proceso muy duro"

El 21 azulgrana arrancó explicando el difícil proceso por el que ha pasado, donde se ha sentido muy frustrado por no poder ser partícipe dentro del campo. Esto le dolió, pero el futbolista se sinceró y explicó que lo que decepcionó más fue todo lo que se dijo en torno a un posible paso por el quirófano. En este sentido, De Jong atacó a la prensa por ser la culpable de malinformar sobre su recuperación, y remarcó que optar por el tratamiento conservador fue una decisión conjunta con el club.

"Se hablaba de que si tenía que operarme, si no, si el club dijo que sí me tenía que operar y que yo no quería. Eso no es verdad porque todos coincidimos en que no operarme sería la mejor opción. Por lo que no entiendo de dónde salió eso"

Con los rumores que estaban sonando en torno a De Jong, hubo muchas críticas y un gran revuelo mediático hacia el internacional neerlandés. Sobre esto hizo referencia el propio jugador delante de los micrófonos de Barça One, pero lejos de mostrar su descontento con los seguidores azulgranas, se mostró comprensivos con ellos. El jugador entendió que estas críticas se basaban en las falsas informaciones por parte de los medios de comunicación, y que él, para pasar totalmente discreto, prefirió ausentarse de las redes y trabajar en silencio en su recuperación para volver lo antes posible con el grupo.

"Entiendo a la gente que se frustra en algún momento porque no tenían toda la información de mí o del club. Yo me he quedado en silencio". “Dicen ‘este está cobrando mucha pasta, dice que no quiere operarse... que se está tomando unas vacaciones, que no está entrenando’, pero la realidad es otra. No ha sido así”

De Jong quiso negar lo publicado sobre su ficha hace meses por parte de los medios de comunicación. En dichos medios se hablaba que el salario del neerlandés ascendía hasta los 37 millones de euros anuales, algo que el propio De Jong negó categóricamente de que fuera cierto.

Había cifras como 37 millones o algo así y la realidad está muy, muy lejos de eso”

Frenkie de Jong está muy cerca de volver a ponerse la camiseta azulgrana. Desde su lesión en una acción fortuita con Fede Valverde, el centrocampista y tercer capitán del Barça ha estado trabajando para su regreso, pero explicó que, mentalmente, este proceso no ha sido fácil.

"Cada día que te levantas de la cama estás probándote y mirándote el tobillo a ver qué tal. Estás siempre pensando en la zona con las cosas que haces. Por eso mentalmente es un proceso duro"

Pese a que su proceso de recuperación ya está en las últimas, De Jong explica que ahora es momento de ir cogiendo poco a poco confianza con el tobillo. "Es una zona complicada dicen, pero voy mejorando poco a poco para ir cogiendo confianza para golpear más fuerte y entrar en duelos". Como tercer capitán, y con la lesión de Ter Stegen y Araujo, el neerlandés lucirá el brazalete de capitán en su regreso al verde con el equipo. Algo que asegura que le marcará y será un orgullo.

“Significa mucho, es un orgullo muy grande poder ser capitán del Barça. Voy a darlo todo, intentando dar buen ejemplo a la gente y a los compañeros”

Habló también sobre el estado del equipo y del trabajo que está realizando Hansi Flick. "Veo al equipo muy bien, con energía. Mucha calidad, jugamos bien. Hay muy bien ambiente y tengo muchas ganas de ser parte de eso. Los veo contentos, jugando con alegría y libres y quieres ser parte de eso". El centrocampista concluyó la entrevista en Barça One explicando lo que pide Hansi Flick sobre él, y es que en breves, el técnico alemán podrá contar con el neerlandés.

"Flick me pide que dé el máximo, el 100%. Luego cuando vuelva ya veremos dónde juego, y si juego. Eso ya son cosas del míster. No sé la posición ni nada, pero en el mediocampo"

Comments


CONTENIDO PROMOCIONADO

ENTRADAS RELACIONADAS

bottom of page