El Barça informa sobre la vuelta al Spotify Camp Nou
El FC Barcelona sigue trabajando incansablemente para regresar lo antes posible al Spotify Camp Nou. Las fechas previstas siguen siendo las mismas, pero el calendario marcará el proceso de la vuelta al estadio.

El Barça ha ofrecido nuevos detalles sobre la remodelación del Spotify Camp Nou. En una sesión informativa conducida por la vicepresidenta institucional, Elena Fort, junto con el responsable de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles, se explicó la situación actual del estadio azulgrana.
Esta misma semana ha comenzado el proceso de plantación del césped, que tendrá una duración aproximada de 10 semanas. El procedimiento se inició con la retirada de la arena de las obras y la instalación de los drenajes necesarios para continuar con la colocación del césped. Además, el club tiene la intención de solicitar un permiso especial al Ayuntamiento de Barcelona para trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con el fin de agilizar el proceso y cumplir con los plazos previstos. El club ha agradecido el esfuerzo y compromiso del trabajo junto al ayuntamiento “Queremos poner en valor el esfuerzo del Ajuntament en el tema de las licencias. La respuesta está siendo ejemplar.”
En la comparecencia de esta tarde, Joan Sentelles ha confirmado que las fechas previstas para la finalización del estadio se mantienen sin cambios. Se informó que la obra estará lista en junio de 2026, y así se ha vuelto a ratificar. Por otro lado, también se ha mencionado que el siguiente paso en el proyecto será la construcción del nuevo Palau Blaugrana. Además, Elena Fort ha destacado el enorme esfuerzo que implica la construcción del estadio: “Es un reto inmenso la construcción de este estadio. Es un sueño que se está convirtiendo en realidad.”
Los directivos han abordado el tema de los retrasos en las obras. Sentelles explicó que uno de los principales problemas ha sido la escasez de mano de obra. La empresa LIMAK, encargada del proyecto, ha tenido que reclutar trabajadores de diversas partes del mundo para avanzar con la construcción. Además, se han tenido que revisar ciertas zonas del estadio donde han surgido problemas inesperados durante el proceso.
Actualmente, se están finalizando las partes interiores y la segunda gradería. La intención del club es completar las anillas VIP este año y alcanzar el 90% de las dos primeras graderías para abril. Se trata de un desafío importante para los operarios, pero el club confía plenamente en el progreso de las obras. La previsión para 2026 es haber finalizado el 90% de las anillas VIP y completar el estadio en agosto.
De estas localidades VIP, Sentelles ha explicado que se han vendido ya el 60% de las 9.400 localidades VIP y que eso ayudará a generar 33,5 millones de euros anuales. También, la previsión que tiene el club es que en los siguientes siete y diez años se puedan ingresar alrededor de unos 266 millones, unos ingresos más que importantes para la entidad azulgrana.
Cuando el equipo pueda volver a jugar en el estadio, aunque aún no esté finalizado en su totalidad, tendrá una capacidad de 60.000 espectadores y contará con una iluminación provisional. El objetivo del club es comenzar a generar ingresos lo antes posible.
A pesar de los retrasos sufridos, el FC Barcelona se mantiene optimista y confía en regresar al Spotify Camp Nou lo antes posible. El retorno del equipo al estadio será un hito para el club y marcará un punto de inflexión en su historia con la inauguración de uno de los mejores estadios del mundo en la actualidad.
Comments