El nuevo límite salarial del Barça en LaLiga
LaLiga dio a conocer el pasado martes los nuevos límites salariales de los clubes de Primera y Segunda División. El FC Barcelona recibió buenas noticias tras aumentar 37 millones el coste de plantilla deportiva. A principios de septiembre el club contaba con un margen salarial de 426 millones a diferencia de los 463 millones actuales.

LaLiga dio a conocer el martes pasado los nuevos límites salariales de los clubs de Primera y Segunda División. En dichas actualizaciones, destaca el crecimiento de las cifras del FC Barcelona respecto a las de septiembre. El club azulgrana ha pasado de tener un límite de 426 millones a los 463 actuales, lo que implica un crecimiento de 37 millones tras el mercado de invierno. Estas cifras explican la mejora en el rendimiento económico del club. En tan solo un año, el límite salarial del club ha crecido en 260 millones y el trabajo realizado por parte de Joan Laporta y su junta, se fortalece colocándose en el segundo puesto en la clasificación financiera.
Este incremento en el límite salarial, se debe a acciones como la venta de los 475 asientos VIP en el futuro Spotify Camp Nou que generó ingresos de más de 100 millones de euros. No obstante, el club todavía se enfrenta a desafíos y deberá seguir reforzando el margen salarial para evitar problemas futuros.
Por su parte, el Real Madrid se sitúa en el primer lugar y por lo tanto con el mayor límite salarial en 754 millones de euros, a kilómetros de distancia con cualquier otro club de LaLiga. Y el tercer puesto lo completa el Atlético de Madrid con 314 millones, cuatro más que en la última actualización. El Sevilla FC por su parte, ha sido el foco de atención. Si la situación ya parecía preocupar en verano tras conocer el límite del club de 2 millones, los 684 actuales son una señal de alerta.
El límite de coste de plantilla deportiva explica todo lo que cada club puede consumir durante la temporada y que incluye el gasto en jugadores, primer entrenador, segundo entrenador y preparador físico del primer equipo y el gasto en filiales, cantera y otras secciones. Dentro de este límite se incluyen conceptos como las remuneraciones salariales fijas y variables, las remuneraciones por cesiones de los derechos de imagen, la amortización de los fichajes, las cuotas de Seguridad Social, indemnizaciones por la extinción de contratos, primas colectivas, gastos de adquisición al tener que pagar primas a representantes.
Comments