Jonathan Tah prefiere al Barça
El central alemán de 29 años acaba contrato este mismo verano. Según han informado desde el entorno del jugador, Tah desea vestir de blaugrana y se será el primer fichaje de la próxima temporada.

El central alemán de origen marfileño de 29 años se postula como el primer fichaje del FC Barcelona para la próxima temporada. La directiva empieza a hacer los deberes, y parece que ha conseguido adelantarse para el fichaje de Tah a diferentes clubes de la máxima elite europea. Entre esta cartelera de clubes, había nombres como el del Real Madrid, quien se ajó muy rápido de la carrera por el jugador, y el máximo rival del Barça en esta operación, el Bayern de Múnich. El cuadro bárbaro tenía sobre la mesa una oferta mayor económicamente, pero el deseo del futbolista es jugar en la ciudad condal de la mano del Barça.
Este futbolista llega libre, ya que acaba contrato este mismo verano con su actual club, el Bayern Leverkusen de Xabi Alonso, quien lo retuvo el pasado verano a pesar de que saldría libre en el siguiente. La operación no es nada nueva para los culés, ya que en verano se intentó su fichaje, pero los alemanes no cedieron nada de terreno. Ahora la situación es diferente, debido a que el jugador es libre de negociar con cualquier club del mundo, y su representante, Pini Zahavi, tiene muy buena relación con el club. Para dar un mejor contexto, Zahavi tiene entre sus clientes a Hansi Flick y Robert Lewandowski.
Con esta incorporación, el club blaugrana recibe a un futbolista con características muy diferentes a los centrales que tiene en plantilla actualmente. Para empezar, Tah tiene una altura de 1,95 metros, lo que supera por bastante a los demás zagueros. Esta altura viene acompañada de un físico muy corpulento, una gran espalda y mucha fuerza. Hay que añadir también a su repertorio, algo esencial para jugar aquí, y eso es el juego de pies con el que Tah se defiende bastante bien, eso si, por debajo de otros como Eric García, Pau Cubarsí o Íñigo Martínez. Gracias a su físico, uno de sus mayores fuertes es el juego aéreo y, por supuesto, el choque. A nivel de lesiones es un futbolista muy fiable, sin contar esta temporada lleva 3 años consecutivos jugando mínimo 40 partidos con el Bayern Leverkusen, una cifra extraordinaria. Además, desde su llegada al conjunto alemán en la temporada 15/16, nunca ha disputado menos de 30 partidos, salvo en la 16/17 que juega 26, siendo siempre un elemento indispensable en la defensa de su equipo.
Jonathan Tah llegó a Leverkusen como una de las grandes promesas defensivas de Alemania, de hecho su primer año disputa un total de 45 encuentros acumulando más de 4.000 minutos con apenas 19 años. Esta irrupción tan espectacular de un central tan joven jugando la mayoría de los minutos de su equipo, se vio frenada en seco por una irregularidad de rendimiento que ha lastrado toda su carrera. Hace 10 años, la proyección de Tah era para ser de los mejores centrales de la próxima década.
No fue hasta la llegada de Xabi Alonso, que el jugador encontró la madurez en su juego y dio un salto en todos los aspectos. Porque su influencia no se queda solo en las capacidades defensivas, sino que es el capitán del equipo y líder absoluto del vestuario. Ahora mismo, Tah, parece estar en el lugar que se le presuponía a sus 19 años, con dos de los más grandes del continente en una pugna por hacerse con sus servicios.
Para el club, este fichaje supone un salto de calidad en la defensa, pero también un problema. Hoy por hoy, el Barça cuenta con 5 centrales con ficha del primer equipo, más otros en La Masía, que si no piden paso ya puede ser que la temporada que viene les veamos más. Este fichaje puede acelerar la salida de otros compañeros, como puede ser Andreas Christensen o Eric García, quienes parecen estar en la rampa de salida desde hace tiempo. Otros como Ronald Araújo, a pesar de haber renovado hace muy poco, son susceptibles de ser vendidos por una gran oferta, e Íñigo Martínez tiene un handicap por su edad, por lo que este verano la zaga blaugrana será de las líneas más movidas del equipo.
Comments