La nueva arma del Barça de Hansi Flick
- Fran Carrasco
- 3 mar
- 2 Min. de lectura
Además de recuperar el liderato a ritmo de goles y de no conceder ninguno en contra, el FC Barcelona está explotando al máximo las jugadas a balón parado. De hecho, en el presente curso ya son 22 los tantos que han llegado gracias a la pizarra de Flick.
Un gran equipo debe ser capaz de dominar varios registros y este Barça lo está demostrando hasta el punto de ser el merecido líder de LaLiga. Con una propuesta implantada desde los orígenes, que se imparte de base en La Masía y que gira en torno a la posesión de balón. En una cantera formada al unísono y que facilita la compenetración entre los jugadores, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
No es ninguna casualidad que los jóvenes como: Lamine Yamal, Fermín, Gerard Martín, Casadó, Cubarsí...tengan éxito, cuando se conocen entre ellos y los conceptos del ADN a la perfección. Una filosofía que Hansi Flick ha potenciado con un planteamiento valiente o temerario, pero divertido al fin y al cabo. Unas líneas muy juntas que asfixian la circulación de balón rival y que permite una recuperación rápida tras pérdida.
Todo ello, a través de una defensa muy adelantada, que condiciona los ataques de unos adversarios que irrumpen constantemente en fuera de juego. Ese bloque tan compacto en campo hostil permite que los atacantes puedan presionar la salida de balón contraria y provocar robos cerca de la portería enemiga. Unas recuperaciones que generan transiciones vertiginosas y directas que en pocos toques derivan prácticamente en ocasión clara.
Con todos esos ingredientes, el estilo del FC Barcelona está siendo el dominador del campeonato doméstico, con unos números que asustan. Los azulgrana son el conjunto más goleador de largo, con un total de 71 en 26 jornadas. Pero es que en los 15 partidos que ha disputado en 2025, sigue invicto, y ha anotado 52 goles en todas las competiciones. Una media de casi 4 tantos por encuentro. Una dinámica que le ha permitido lograr una racha de seis triunfos consecutivos en una liga que ya manda.
Por si fuera poco, el Barça ha añadido otro recurso a su amplio repertorio, que potencia todavía más su juego y donde no había destacado hasta ahora; el balón parado. Y es que, de los 124 goles que ha transformado este curso, 22 han sido a través de la estrategia. Concretamente, ocho de penalti, ocho de saque de esquina, cinco después de un saque de falta y uno de libre directo.

El pasado domingo contra la Real Sociedad, Ronald Araújo aprovechó una parada de Remiro al previo remate de Lewandowski, tras la ejecución de un córner. Pero es que los envíos desde el banderín ya dieron rédito frente al Atlético de Madrid, donde Cubarsí e Iñigo Martínez vieron un filón en el segundo palo rojiblanco. Raphinha se ha convertido en el especialista y el brasileño está respondiendo asistiendo a base de centros medidos.
Muy buen análisis 👌