¿Qué puede aportar Nico Williams al Barça?
El fichaje de Nico Williams podría producirse en breves y el FC Barcelona ya ha visto durante la Eurocopa de lo que es capaz. A pesar de cuajar una excelente temporada con el conjunto vasco, el atacante ha derribado todas las puertas y despertado el interés de los grandes clubes en el torneo internacional.
Después de proclamarse campeón de Europa con la Selección Española, Nico Williams podría reencontrarse con su amigo y compañero de juegos: Lamine Yamal. Ambos jugadores, pese a su juventud, muestran características muy similares y han sido de los mejores futbolistas del campeonato. Los dos poseen una imaginación exacerbada para crear regates y dejar atrás a sus marcadores, además de su velocidad y facilidad para anotar.
De hecho, el pequeño de los Williams ha sido el que más regates ha intentado de la competición veraniega (52), seguido del canterano azulgrana (50). La conexión entre los pequeños 'gamberros' se refleja en que no les importa estar en bandas opuestas, porque aún así se buscan e intercambiaron hasta 24 pases entre ellos. En un hipotético 4-3-3, el navarro jugaría en el lado izquierdo y el de Rocafonda en la derecha para encarar hacia dentro a pierna cambiada, igual que con Luis de la Fuente.
El dribling es la seña de identidad de un Nico Williams que ha sido también el segundo mejor regateador de LaLiga, solo por detrás de Vinicius. Pero no se le puede tachar de individualista, ya que también fue el segundo futbolista con más centros exitosos, superado por uno de Savinho. Por ello, solamente Baena repartió más asistencias que él en liga.
El hermano de Iñaki ha demostrado que puede ocupar todas las posiciones de la delantera, sintiéndose cómodo saliendo al contraataque con el Athletic Club o ante defensas cerradas con 'La Roja'. Su potencia y explosividad en la arrancada y cambios de ritmo lo convierten en un jugador muy difícil de detener o de anticipar. Al tratarse de un extremo nato, dotaría de esa amplitud tan necesaria para un Barça que en los últimos tiempos ha acumulado demasiada gente en zonas interiores.
Lewandowski vería como una bendición como los centrales deberían ir a las ayudas para frenar a Lamine y Nico y, de ese modo, el polaco tendría más espacio para recibir o rematar. Las llegadas desde la segunda línea de los Pedri, Gavi, Fermín o Gündogan serían más factibles por los pasillos centrales. Y Cancelo o Balde no deberían hacer frente a un dos contra uno ante un lateral sin nada que perder.
La presencia de Nico Williams condicionaría las subidas rivales y, mientras supone una amenaza ofensiva, también asegura defensivamente esa banda izquierda, que tanto mermó al FC Barcelona el curso pasado y en las grandes citas. Por todo ello y con solo 22 años, a la larga, esos 58 millones de clausula que tanto costarán pagar ahora, podrían salir baratos en un futuro.
Comments